
Ejercicio de comunicación mediante el cual buscamos pistas para un mejor entendimiento humano.
jueves, diciembre 29, 2011
Kubrick 2001: La odisea del espacio explicada

Gero Fong y Julián Contreras hablan sobre el contexto de violencia en Valle de Juárez
Para entender la violencia en el valle de Juárez es necesario ampliar el contexto y la información de la que estamos habituados a escuchar. “El Comienzo” platicó con dos de los principales personajes que en días pasados protagonizaron una batalla virtual por movilizar el apoyo hacia la comunidad del Mimbre. Gero Fong y Julián Contreras, militantes del Frente Plural Ciudadano y de la Liga Socialista Revolucionaria hablan de la complicidad de las fuerzas represivas con altos intereses de los empresarios de ambos lados de la frontera.
Gero Fong y Julian Contreras acerca del contexto de la violencia en el Valle de Juarez by El Comienzo Periódico
Gero Fong y Julian Contreras acerca del contexto de la violencia en el Valle de Juarez by El Comienzo Periódico
miércoles, diciembre 28, 2011
Denuncian ataque en comunidad de Chihuahua
Durante la primeras horas de la mañana del día 27 de diciembre del 2011, al norte de México, en el poblado de El Mimbre, de unos pocos miles de habitantes, localizado en el Valle de Juárez, municipio del Estado de Chihuahua, hombres armados vestidos con uniformes militares ingresaron a la comunidad disparando contra la población civil... (Ver comunicado completo)
sábado, diciembre 24, 2011
miércoles, diciembre 21, 2011
Revelan que la DEA contrabandea dinero de cárteles mexicanos
REPORTE PARA ALER CONTACTO SUR
Por Adriana Manjarrez e Ismael Meza
Agentes de la Administración Federal Antidrogas (DEA) han contrabandeado millones de dólares de ganancias de los cárteles mexicanos de las drogas, para identificar cómo los criminales manejan sus recursos, cómo los resguardan y quiénes son los líderes de las organizaciones. En este contexto, una comisión del Congreso estadounidense aprobó un proyecto de ley que define como narco-insurgencia-terrorista a la amenaza que representan los narcotraficantes al Estado mexicano.
Escucha el reporte (2 min 19 seg)
Por Adriana Manjarrez e Ismael Meza
Agentes de la Administración Federal Antidrogas (DEA) han contrabandeado millones de dólares de ganancias de los cárteles mexicanos de las drogas, para identificar cómo los criminales manejan sus recursos, cómo los resguardan y quiénes son los líderes de las organizaciones. En este contexto, una comisión del Congreso estadounidense aprobó un proyecto de ley que define como narco-insurgencia-terrorista a la amenaza que representan los narcotraficantes al Estado mexicano.
Escucha el reporte (2 min 19 seg)
martes, diciembre 20, 2011
Clima preelectoral 2012 en Sonora: Unison
Estudio presentado el 20 de diciembre de 2011 por la Coordinación Universitaria de Estudios de Opinión Pública de la Universidad de Sonora.
miércoles, diciembre 14, 2011
Caifanes en Hermosillo 2011
Audio de la primera parte del concierto que Caifanes dio en Hermosillo el 3 de noviembre de 2011. (calidad casera) =)
lunes, diciembre 12, 2011
México: Reprobados en lectura
REPORTE PARA ALER CONTACTO SUR
Por Ismael Meza y Adriana Manjarrez
En México ha sido muy comentado el bochornoso episodio en el que el precandidato que lidera las encuestas presidenciales de 2012, Enrique Peña Nieto, puso en evidencia su falta de lectura y su desconocimiento sobre escritores importantes. Pero esto no es un problema exclusivo de la clase política, pues según estudios de la OCDE y la Unesco, México ocupa el lugar 107 entre 108 países en índice de lectura...
Escuchar reporte completo:
Por Ismael Meza y Adriana Manjarrez
En México ha sido muy comentado el bochornoso episodio en el que el precandidato que lidera las encuestas presidenciales de 2012, Enrique Peña Nieto, puso en evidencia su falta de lectura y su desconocimiento sobre escritores importantes. Pero esto no es un problema exclusivo de la clase política, pues según estudios de la OCDE y la Unesco, México ocupa el lugar 107 entre 108 países en índice de lectura...
Escuchar reporte completo:
viernes, diciembre 02, 2011
Reunión de integrantes del Movimiento por la Paz con Guillermo Padrés
Reunión efectuada el 30 de noviembre en el Palacio de Gobierno, sobre el asesinato del activista Nepomuceno Moreno Núñez.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)